domingo, 25 de septiembre de 2011

Santa Claus y Coca Cola.

La leyenda de Santa Claus deriva directamente de las que desde muy antiguo han adornado la figura de San Nicolás de Bari (ca. 280-ca. 350), obispo de Myra y santo que, según la tradición, entregó todos sus bienes a los pobres para hacerse monje y obispo, distinguiéndose siempre por su generosidad hacia los niños.

En la Edad Media, la leyenda de San Nicolás arraigó de forma extraordinaria en Europa, particularmente en Italia (a la ciudad italiana de Bari fueron trasladados sus restos en el 1087), y también en países germánicos como los estados alemanes y holandeses. Particularmente en Holanda adquirió notable relieve su figura, al extremo de que se convirtió en patrón de los marineros holandeses y de la ciudad de Amsterdam. Cuando los holandeses colonizaron Nueva Amsterdam (la actual isla de Manhattan), erigieron una imagen de San Nicolás, e hicieron todo lo posible para mantener su culto y sus tradiciones en el Nuevo Mundo.

La devoción de los inmigrantes holandeses por San Nicolás era tan profunda y al mismo tiempo tan pintoresca y llamativa que, en 1809, el escritor norteamericano Washington Irving (1783-1859) trazó un cuadro muy vivo y satírico de ellas (y de otras costumbres holandesas) en un libro titulado Knickerbocker's History of New York (La historia de Nueva York según Knickerbocker). En el libro de Irving, San Nicolás era despojado de sus atributos obispales y convertido en un hombre mayor, grueso, generoso y sonriente, vestido con sombrero de alas, calzón y pipa holandesa. Tras llegar a Nueva York a bordo de un barco holandés, se dedicaba a arrojar regalos por las chimeneas, que sobrevolaba gracias a un caballo volador que arrastraba un trineo prodigioso. El hecho de que Washington Irving denominase a este personaje "guardián de Nueva York" hizo que su popularidad se desbordase y contagiase a los norteamericanos de origen inglés, que comenzaron también a celebrar su fiesta cada 6 de diciembre, y que convirtieron el "Sinterklaas" o "Sinter Klaas" holandés en el "Santa Claus" norteamericano.

Pocos años después de la publicación del libro de Irving, la figura de Santa Claus había adquirido tal popularidad en la costa este de los Estados Unidos que, en 1823, un poema anónimo titulado A Visit of St. Nicholas ('Una visita de San Nicolás'), publicado en el periódico Sentinel ('El Centinela') de Nueva York, encontró una acogida sensacional y contribuyó enormemente a la evolución de los rasgos típicos del personaje. Aunque publicado sin nombre de autor, el poema había sido escrito por un oscuro profesor de teología, Clement Moore, que lo dedicó a sus numerosos hijos y nunca previó que un familiar suyo lo enviaría a un periódico Hasta el año 1862, ya octogenario, no reconocería Moore su autoría. En el poema, San Nicolás aparecía sobre un trineo tirado por renos y adornado de sonoras campanillas. Su estatura se hizo más baja y gruesa, y adquirió algunos rasgos próximos a la representación tradicional de los gnomos (que precisamente también algunas viejas leyendas germánicas consideraban recompensadores o castigadores tradicionales de los niños). Los zuecos holandeses en que los niños esperaban que depositase sus dones se convirtieron en anchos calcetines. Finalmente, Moore desplazó la llegada del simpático personaje del 6 de diciembre típico de la tradición holandesa, al 25 de ese mes, lo que influyó grandemente en el progresivo traslado de la fiesta de los regalos al día de la Navidad.

El otro gran contribuyente a la representación típica de San Nicolás en el siglo XIX fue un inmigrante alemán llamado Thomas Nast. Nacido en Landau (Alemania) en 1840, se estableció con su familia en Nueva York desde que era un niño, y alcanzó gran prestigio como dibujante y periodista. En 1863, Nast publicó en el periódico Harper's Weekly su primer dibujo de Santa Claus, cuya iconografía había variado hasta entonces, fluctuando desde las representaciones de hombrecillo bajito y rechoncho hasta las de anciano alto y corpulento. El dibujo de Nast lo presentaba con figura próxima a la de un gnomo, en el momento de entrar por una chimenea. Sus dibujos de los años siguientes (siguió realizándolos para el mismo periódico hasta el año 1886) fueron transformando sustancialmente la imagen de Santa Claus, que ganó en estatura, adquirió una barriga muy prominente, mandíbula muy ancha, y se rodeó de elementos como el ancho cinturón, el abeto, el muérdago y el acebo. Aunque fue representado varias veces como viajero desde el Polo Norte, su voluntariosa aceptación de las tareas del hogar y sus simpáticos diálogos con padres y niños le convirtieron en una figura todavía más próxima y entrañable. Cuando las técnicas de reproducción industrial hicieron posible la incorporación de colores a los dibujos publicados en la prensa, Nast pintó su abrigo de un color rojo muy intenso. No se sabe si fue él el primero en hacerlo, o si fue el impresor de Boston Louis Prang, quien ya en 1886 publicaba postales navideñas en que aparecía Santa Claus con su característico vestido rojo. La posibilidad de hacer grandes tiradas de tarjetas de felicitación popularizó aún más la figura de este personaje, que numerosas tiendas y negocios comenzaron por entonces a usar para fines publicitarios. Llegó incluso a ser habitual que, durante las celebraciones navideñas, los adultos se vistieran como él y saliesen a las calles y tiendas a obsequiar a los niños y hacer propaganda de todo tipo de productos. Entre 1873 y 1940 se publicó la revista infantil St. Nicholas, que alcanzó una enorme difusión.

Es historia vieja la relación de la internacional, Coca Cola Company con Santa Claus.

Pero como decía mi maestro de literatura "Siempre hay alguien que no se sabe el cuento", así que te diré la historia que cambió la navidad del mundo, por lo menos la iconográfica.Comenzaré diciéndoles que si Coca Cola hubiese hecho valer sus derechos de autor y cobrado regalías por cada reproducción de este gordito vestido de rojo, quizá su negocio fuerte no hubiera sido el refresco.

Fue en la primavera de 1931 cuando Coca Cola experimentaba una no muy buena época, pues comenzaba a correrse el rumor de que dicho refresco no era del todo saludable (¡Qué sorpresa!), esto aunado a una de las primeras modificaciones de la fórmula original de la bebida para "mejorar su sabor".¿Cómo podría limpiar su imagen ante la sociedad, Sigue....Fue entonces cuando la directiva de la empresa decide crear una publicidad navideña entorno a Santa Claus, que en aquel entonces era representado de varias formas, entre ellas, como un gnomo pequeño y regordete, bondadoso y a medio camino entre la fantasía, la religión y la magia. Así que crearon una campaña publicitaria donde Santa estaría recibiendo peticiones de niños en varios puntos comerciales de la ciudad. Y aunque esta campaña fue exitosa .

La empresa pidió al pintor de Chicago (pero de origen sueco) Habdon Sundblom que remodelada el Santa Claus que hasta entonces habían usado.El artista, que tomó como primer modelo a un vendedor jubilado llamado Lou Prentice, hizo que perdiera su aspecto de gnomo y ganase en realismo:

Santa Claus se hizo más alto, grueso, de rostro alegre y bondadoso, ojos pícaros y amables, y vestido de color rojo con ribetes blancos, que eran los colores oficiales de Coca-Cola. El personaje estrenó su nueva imagen, con gran éxito, en la campaña de Coca-Cola de 1931, y el pintor siguió haciendo retoques en los años siguientes.

Muy pronto se incorporó a sí mismo como modelo del personaje, y a sus hijos y nietos como modelos de los niños que aparecían en los cuadros y postales. Los dibujos y cuadros que Sundblom pintó entre 1931 y 1966 fueron reproducidos en todas las campañas navideñas que Coca-Cola realizó en el mundo, y tras la muerte del pintor en 1976, su obra ha seguido difundiéndose constantemente.

Fuentes:



http://www.aciprensa.com/navidad/nicolas.htm

http://elmentadoblog.blogspot.com/2006/12/coca-cola-y-santa-claus-imgenes-1931.html

http://www.youtube.com/watch?v=rMkLJp7w99E&feature=related


Abecedario y pronunciación del Latín.

Alfabeto latino

El alfabeto latino consta de 23 letras. Antiguamente sólo había 21, pero en los siglos I-II a.C. se
introdujeron la Y(y), y la Z(z) para la transcripción de palabras griegas. En el Renacimiento se introdujeron la J(j), y la V(v) para poder distinguir los sonidos consonánticos de los vocálicos i, u.

A B C D E F G H I K L M N O P Q R S T V X Y Z
a b c d e f g h i k l m n o p q r s t u x y z

Pronunciación
Fonemas vocálicos

En el Latín clásico hay diez fonemas vocálicos, cinco son vocales breves /a, e, i, o, u/ y cinco vocales largas /ā, ē, ī, ō, ū/. Aunque la escritura latina es defectiva ya que no distinguía las breves de las largas. Todas ellas se representaban usualmente sólo mediante los cinco signos que para este fin tenía el Alfabeto de las colonias griegas de Italia: A(a), E(e), I(i), O(o), V(u) (los signos del griego para las vocales largas η y ω sencillamente no fueron usados para representar vocales). Ocasionalmente durante el imperio algunos textos marcaron algunas de las vocales largas con á, é, í, ó, ú.

La evidencia de la longitud de las vocales es por tanto indirecta y procede en gran medida de dos fuentes:

La poesía latina (donde la cantidad vocálica era importante, ya que esa poesía se basaba en patrones regulares de largas y breves para dar cierto ritmo).

La evidencia de otras lenguas, fundamentalmente las románicas, donde las vocales largas y breves dejaron diferente rastro en las sílabas tónicas. También las transcripciones de palabras latinas en griego podían mostrar ocasionalmente la longitud vocálica.

En el artículo de la Wikipedia Alfabeto Fonético Internacional se encuentra una explicación de los simbolos usados.

El latín se pronunciaba de forma diferente en los tiempos antiguos y en los tiempos clásicos, y también era diferente el latín culto de los diversos dialectos de latín vulgar. Históricamente se han propuesto diversas pronunciaciones de la grafía latina, siendo la más conocida la eclesiástica (o italiana) que se acerca más a la pronunciación del latín tardío que a la del latín clásico. La comparación con otras lenguas indoeuropeas también es importante para determinar el probable valor fonético de ciertas letras.

El intento de reconstruir la fonética original del latín se llama "Pronuntiatio restituta" (pronunciación reconstruida), y resulta especialmente difícil para la entonación y los detalles articulatorios de ciertos fonemas como /r, d, l, qu/, y la mayor o menor abertura de las vocales.

Cantidad vocálica

La cantidad es un rasgo fonológico que distingue las vocales, diptongos y sílabas en muchas lenguas indoeuropeas. La cantidad de las vocales es un rasgo que influye en la duración de la misma. En latín sólo distinguía dos tipos cantidad o duración, las vocales de mayor duración se denominan largas y las de menor duración se denominan breves. Modernamente la cantidad de una vocal se marca explícitamente mediante los siguientes signos:

Las vocales breves, se indican con el signo ˘ sobre la vocal correspondiente.
Las vocales largas, se indican con el signo ¯ sobre la vocal correspondiente.

En este artículo sólo indicaremos las vocales largas, luego las vocales sobre las no se indica el signo gráfico son breves. La cantidad es un fenómeno importante en la lengua latina ya distingue palabras de significados diferentes y en también diferentes formas flexivas de una misma palabra. Por ejemplo:

(1) Distinción léxica: mālum 'manzana' / malum '(algo) malo'(2) Distinción gramatical: cum reginā 'con la reina' / cum regina... 'cuando la reina...'

Cantidad silábica:

El fenómeno de la cantidad silábica está automáticamente relacionado con la presencia de vocales largas y la presencia de coda en la sílaba. La posición donde se realiza el acento tónico está determinada por la cantidad vocálica de la penúltima sílaba. El análisis tradicional establece cuatro reglas para decidir si una vocal es larga o breve y por tanto predecir la posición del acento.

¿Qué es esto de las sílabas largas y sílabas breves? Nuestro idioma no tiene esta distinción. Es cierto que la sílaba "par" de "parte" durará más que "pa" en "padre". Tiene una consonante más y eso se nota. Pero nosotros no distinguimos palabras por estas diferencias, al contrario de lo que ocurre en otros idiomas como el inglés donde "sheep", pronunciado /si:p/, es distinto de "ship" /sip/ porque en el primer caso la vocal es 'más larga'.

En latín las sílabas largas pueden serlo por tres motivos:

a) Todos los diptongos son largos.

b) Si se trata de sílabas "trabadas", esto es, que terminan en consonante.

c) Si llevan una vocal que es larga por naturaleza (porque sí). En este caso se marcan colocando una raya horizontal sobre la vocal.
Son largas:

Las sílabas que por naturaleza tienen una vocal larga o diptongo: Rōma, amās.

las sílabas seguidas por dos consonantes o por consonante doble (x, z): est, gaza (< *gat-sa).

Son sílabas breves:

Las sílabas que por naturaleza tienen vocal breve, no seguida de dos consonantes: anima, deus.

Las sílabas acabadas en vocal a la que siga otra vocal: iūstitia, deārum.

Además, debe tenerse en cuenta que la "ae" (æ) y la "oe" (œ), que se leen "ai", "oi" siempre son largas.

Modernamente se hace un análisis fonológico que resulta más simple en términos de mora. De acuerdo con este análisis, las sílabas breves constan de una sola mora y las sílabas largas de dos moras, el acento tónico recae siempre adyacente en la penúltima mora antes de la última vocal. El hecho de que el acento pueda ser analizado en términos de moras y el hecho de que la poesía latina se basara más que en la rima en la cantidad vocálica, sugiere que la cantidad silábica tenía un reflejo fonético en el habla, presumiblemente el latín se hablaba con ritmo moraico (como sucede en japonés moderno) más que un ritmo silábico (como sucede en italiano o español) o un ritmo acentual (como sucede en inglés).

Acentuación
En latín no existe acento gráfico pero sí acento fonológico de intensidad, siendo las palabras llanas o esdrújulas. Las reglas para la acentuación son las siguientes:

Todas las palabras de dos sílabas son llanas.

Las palabras de tres o más sílabas serán:

Llanas si la penúltima sílaba es larga.

Esdrújulas si la penúltima sílaba es breve.

Más sencillamente si clasificamos las sílabas latinas en pesadas (las acabadas en vocal larga o consonante) y ligeras (todas las demás) y consideramos que las sílabas pesadas tienen dos moras y las ligeras una sola mora (la duración de los segmentos fonológicos que componen la sílaba), se puede comprobar que el acento recae sobre la penúltima mora antes de la última vocal.

Fuentes:

http://es.wikibooks.org/wiki/Lat%C3%ADn/Alfabeto_latino/Pronunciaci%C3%B3n

http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/latin/esl112ca1.php

http://www.youtube.com/watch?v=ryZQHFphs8E


Lección del cielo y el infierno (fábula)

Cuenta la leyenda que el mejor guerrero del mundo iba en busca del hombre mas sabio del mundo. Le habian dicho que era monje que meditaba todas las tardes a la orilla del mar en una playa lejana.

Finalmente llegó a dicho lugar y lo encontró meditando.

El guerrero se le acerco y le pregunto. --Tú que eres el hombre más sabio. dime ¿Donde están el cielo y el infierno?

El monje no respondió y siguió meditando.

El guerrero le pregunto de nuvo con un tono amenazante: --- ¡¡¡DIME DONDE ESTA EL CIELO Y DONDE EL INFIERNO!!!

El monje siguio sin responder.

Encolerizado el guerrero le dijo que, si no le respondía, lo mataría. Así que pregunto de nuevo: -----¡¡¡DIME DONDE ESTA EL CIELO Y DONDE EL INFIERNO!!!

Al no obtener respuesta el guerrero comenzo a sacar su espada y en eso el monje le detuvo con un leve movimiento de su bastón y le dijo: --- AHI ESTA EL INFIERNO.

Asombrado. El guerrrero envainó de nuevo la espada, y el monje respondio: -- AHI ESTA EL CIELO.

Y el monje se levantó y se retiró.

¿Cual piensan que es la moraleja?


Gracias Tao Te Chia por compartir esta historia.

domingo, 4 de septiembre de 2011

Modelos de la Comunicación (Sus teóricos)




ANTECEDENTES
Muchas teorías han tratado de explicar el origen del lenguaje, en algunos casos se les atribuye origen divino (teoría tradicionista), por instinto fisiológico del hombre es creador del lenguaje, la descripción del objeto por medio del sonido es aportación de la escuela que logra tarde el lenguaje como fruto de la evaluación.
La comunicación se define como el proceso por el cual la gente intenta compartir significativamente mediante los mensajes simbólicos.

Aristóteles.

Definió la comunicación solo retórica en su concepto como "la búsqueda de todos los medios posibles para la persuasión", esto es, convencer e inducir a la acción, propuso lo que podría ser un modelo cuyos elementos se han agrupado bajo tres rubros como sigue.

Persona quien habla...quien;
Discurso que pronuncia......que,
y Persona que escucha....quien.

El modelo, sin desconocer que constituye una valiosa aportación sólo contempla parcialmente el fenómeno de la comunicación y, por lo mismo, resulta insuficiente para su estudio, aunque es cierto que paródicamente todos los modelos subsecuentes parten del original aristotélico, solo representa mayores desarrollos del proceso. Es necesario acudir a modelos, a fin de poder estudiar cuidadosamente cada una de las partes del proceso y reducir las múltiples dificultades que representa su conocimiento.

David K. Berlo.


En la época contemporánea fue empleado el modelo de Shannon, difundido por Weaver, pese a que esta referido a comunicaciones electrónicas y no aludió a la comunicación entre seres humanos. Mas recientemente, Berlo formulo un modelo utilizable para describir la conducta individual de las personas que intervienen en un proceso de esta naturaleza y aplicado a distinto nivel de análisis, para describir desde el punto de vista de la red de comunicación, la operación del organismo de que se trate. A partir de los siguientes componentes, los cuales no necesariamente se enlistan, ni se hallan en su cesión: la fuente de la comunicación, el encodificador el canal, el decodificador y el receptor de la comunicación.

La fuente constituye el origen, el punto de partida de la emisión, sensible en cuanto a la fidelidad, a los factores como las habilidades comunicativas, sus conocimientos específicos, actitudes y su posición sociocultural.

Después que determina la forma en que se proponen afectar a su receptor, encodifica, esto es, traduce a una clave el mensaje destinado a obtener a la respuesta esperada.

La fase de encodificación supone las habilidades de hablar y escribir, la descodificación, de leer y escuchar, toda la codificación, que incluye ambas operaciones y el propósito mismo, la reflexión o el pensamiento.

La forma simplificada y tratándose de comunicación de persona, la fuente y el encodificador son una misma cosa, al igual que el encodificador y el receptor, guardan en ambos extremos una gran similaridad.

El pensamiento del autor del modelo, el canal es el vehículo de transporte para el mensaje, el cual habrá de dirigirse a cualquiera de los sentidos o a varios a la vez, para su percepción. Los canales tienen que ser objeto de la elección y para dicho efecto, son influyentes los factores o elementos estudiados en relación con el mensaje.

El receptor, que en un momento actúa como tal, en otra ocasión también es fuente encodificador y son aplicables al caso de observaciones apuntadas para este elemento, pero además la decodificación de alguna manera resulta determinada por las actitudes que el receptor decodificador guarde para sí mismo, hacia la fuente y hacia el contenido por su nivel de conocimiento del código. Su carácter de eslabón más importante del proceso hace que la fidelidad de la comunicación descanse en una buena medida en relación entre los niveles de habilidad tanto de la fuente, como el receptor, en cada caso particular.

La exposición de Berlo, conforme a sus propias apreciaciones, tiene un enfoque diádico, lo que quiere decir que su análisis hace énfasis en las relaciones entre los elementos de la comunicación, antes que esta referidos a las características de una persona determinada.

Fuente de esta información:
http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/comadmva/t11.htm


Harold Lasswell


Es uno de los autores considerados padres de la comunicación, o mejor dicho padre e los inicios de los medios de comunicación. Laswell se dedicó a analizar las técnicas de propaganda de la guerra mundial, también analizó el fenómeno del liderazgo político. La vinculación entre ambos estudios es muy clara, por una parte la propaganda, y por otra la utilización de esta para alcanzar un liderazgo político.

Así llega el estudio de los medios de comunicación que son el canal por el cual se difunden los mensajes propagandísticos. Fue uno de los primeros en darse cuenta de la gran importancia de los medios.

Los precedentes de Laswell (1ª mitad del siglo XX). Análisis del modelo de sociedad que se estaba creando a partir de la industrialización. Abarca dos campos de estudio, la psicología conductista y la comunicación de masas. Se entiende que hay una realidad social que genera un tipo de ser humano. El hombre masa. Esto en cuanto a sociología. Por otra parte, la teoría conductista defiende la actuación “estimulo-respuesta”. Se partía de la concepción de ser humano indefenso frente a los estímulos de la realidad. Estos son los principios conductistas en cuanto a psicología. El ambiente era bastante crítico con el papel de persuasión de los medios de comunicación. En este contexto era lógico que los estudios se centraran en los medios de comunicación y en particular en la propaganda. Tras la II Guerra Mundial, EEUU se convierte en una gran potencia componente claro, la URSS. Durante la Guerra Fría se polarizó el estudio de los medios de comunicación en el estudio de la propaganda a través de los medios. Así surge la Mass Comunicarion Reserach y la Teoría Funcionalista.

Empieza a crearse el objeto de estudio, con el objetivo vinculado al modelo de EEUU y a los intereses de este. Lo mismo ocurrió el 11-S cuando se creó una gran propaganda política de patriotismo.

Laswell dice; ¿Quién dice que, en que canal, a quien y con que efecto? Estas preguntas le sirven para delimitar el campo de estudio.QUIEN! Análisis controlQUE! Análisis contenido CANAL! Análisis medios QUIEN! Análisis audiencia EFECTOS! Análisis efectos.


El emisor nace deseando controlar los medios, en consecuencia la audiencia y por consiguiente los efectos. Laswell intenta delimitar el objeto de estudio dentro del ámbito de la Comunicación de masas. Cuando nos enfrentamos al estudio de la comunicación de masas necesitamos conocer el contenido de aquello que deseamos analizar. Este estudio genera otro estudio de los medios. El análisis de los medios.

El receptor es por si mismo otro objeto de estudio y de análisis. Finalmente el estudio de los efectos es necesario para comprender los objetivos de la Teoría de la Comunicación. La desventaja de Laswell es que no interrelaciona los diversos factores de la comunicación.

Aquí se ven los comerciales, los cuales crean una cadena de mensajes que van de persona en persona y así se llega a gran parte de la población. Esto estaría provocando la compra de los productos anunciados.°Un quien es un sujeto que genera un estimulo, el estimulo se convierte en un contenido, para ello se habilitan unos canales que facilitan la llegada del estímulo a la sociedad


En este caso, el receptor al que le llega el mensaje lo transmite a otros convirtiéndose también en emisor.

El código es el idioma que utilizan el emisor y el receptor. Es decir, es la relación que se establece entre las palabras de un mensaje y que nos aclaran y facilitan la comprensión de lo que se quiere expresar.En este caso el código debe ser claro y entendible para que el mensaje pueda llegar correctamente, ya que si esta función no se efectúa bien, el mensaje no va a ser legible y habrá un problema de comunicación entre el emisor y el receptor.

El efecto que debe tener el mensaje debe ser claro y directo, y con la finalidad de que el receptor pueda entenderlo y a su vez pueda volver a enviarlo al emisor. Es decir de que tenga una reacción en cadena pues debe tener el consumismo como respuesta en la gente produciendo un gran punto de venta y así favoreciendo a las empresas que crearon los productos.

Fuente de esta información:

http://polemico-1000ton.blogspot.com/2010/09/modelo-de-laswell.html

Roman Jakobson

Jakobson plantea el modelo de la teoría de la comunicación. Según este modelo el proceso de la comunicación lingüística implica seis factores constitutivos que lo configuran o estructuran como tal.

El emisor Corresponde al que emite el mensaje .

El receptor recibe el mensaje, es el destinatario.

El mensaje es la experiencia que se recibe y transmite con la comunicación.

Pero para que el mensaje llegue del emisor al receptor se necesita además de :

El código lingûistico que consiste en "un conjunto organizado de unidades y reglas de combinación propias de cada lengua natural".

Y por último el canal, que permite establecer y mantener la comunicación entre emisor y receptor.

Este modelo permite establecer seis funciones esenciales del lenguaje inherentes a todo proceso de comunicación lingüística y relacionadas directamente con los seis factores mencionadas en el modelo anterior.Por lo tanto las funciones del lenguaje son la emotiva, conativa, referencial, metalingüística, fática y poética.

Fuente de esta información:

http://aprendelenguaje.blogspot.com/2007/03/las-funciones-del-lenguaje-segn-roman.html

Patrick Charaudeu

Concibe el acto de comunicación como un encuentro dialéctico entre dos procesos: un proceso de producción de discurso que un «YO-comunicante» organiza y dirige a un «TÚdestinatarío», y un proceso de interpretación que un «TÚ-interpretante» produce construyendo en su interpretación una imagen del «YO» emisor (percibida a través del enunciado o del texto).

Resumimos aquí los planteamientos de P. Charaudeau presentando a continuación los protagonistas y los componentes del proceso de comunicación:

YO-comunicante: Sujeto o actor extratextual que, situado en un contexto concreto de comunicación, organiza e instaura el enunciado del mensaje en función de un proyecto determinado buscando como efecto la adhesión o la conformidad del Destinatario al que se dirige y con el que establece un pacto o contrato de discurso concreto. Para
actualizar este pacto el Sujeto comunicante pondrá en marcha ana serie de
estrategias discursivas que contribuirán a legitimar o a conferir credibilidad a su
palabra ante el destinatario. La comunicación necesitará apoyarse en ciertos
esquemas (lingüísticos, sociales.culturales, ideológicos...) más o menos compartidos
con el destinatario.


YO-enunciante: Sujeto enunciador cuya imagen surge del mismo enunciado (agente intratextual).Es la máscara o el rol discursivo que responde a la estrategia enunciativa que el «Yocomunicante » ha escogido para atraerse la adhesión del destinatario o para hacerle reaccionar en una determinada dirección.

Tu-destinatarlo:
Corresponde a la imagen del destinatario construida o evocada en el interior mismo
del enunciado (rol intratextual). Esa imagen depende también de la estrategia
instaurada por el «Yo-comunicante» para conseguir que el Destinatario real
(interpretante extratextual) se identifique con ella o para hacerle reaccionar en la
línea esperada.

TU-Interpretante:

Es el Destinatario real que recibe e interpreta el mensaje (actor o sujeto extratextual). Su interpretación puede responder a la línea deseada por el «Yo-comunicante» o puede reaccionar adoptando un enfoque diferente o no esperado (indiferente, contrario etc.).

A través de su interpretación del mensaje, el Destinatario interpretante forjará también una cierta imagen del «Yo-comunicante» (visión favorable, idealizada, crítica, negativa...), imagen que no puede resultar bastante alejada de la realidad.

Mx = la imagen del mundo representado y elaborado a través del enunciado :
El texto es signo o representación de un universo evocado a través de la palabra.
La imagen de ese «mundo representado»
dependerá de las estrategias (enunciativas, narrativas, argumentativas..) que el Sujeto comunicante ponga en marcha para motivar y orientar la comprensión o la aceptación del Destinatario-interpretante.

Desde una perspectiva global se puede hablar de dos tipos de orientación:

a) Producir un efecto de ficción por medio de estrategias que fomentan el
poder de la ilusión, la imaginación, la fantasía (estrategias de seducción, fascinación, mistificación, manipulación de los sentimientos, de los valores...). Se evocará entonces ante el destinatario un mundo mitificado, idealizado, soñado, fascinante, exótico, etc.

b) Producir un efecto de realidad o de «objetividad» por medio de estrategias
que dan le impresión de transparencia, naturalidad, «realismo», neutralidad. La
palabra parecerá estar al servicio de una «realidad» pre-existente y objetiva. El
discurso adoptará un tono testimonial, autobiográfico, didáctico... o surgirá de la
voz neutra e impersonal de un informador o de un historiador, un mediador (discurso
informativo, histórico, científico, técnico...).

Mo = el mundo «real» extratextual:
Corresponde a la realidad psico-social y cultural dentro de la cual ha surgido el acto de discurso. Es también la experiencia y el conocimiento de la realidad que pueden tener el Sujeto comunicante y el Interpretante.

Las competencias semio-díscursivas de los protagonistas del acto de discurso:
P. Charaudeau llama competencia situacional a la capacidad de adaptación a las circunstancias socio-cuiturales que motivan, envuelven o justifican el acto de comunicación. La competencia situacional permite escoger un determinado contrato o pacto de discurso («contrat de parole») que asigna unos roles a los interlocutores y hace intervenir los moldes y convenciones, según las normas, tradiciones y costumbres que regulan el dinamismo de la comunicación de una cultura-sociedad.


Fuente de esta información:

http://www.encuentrojournal.org/textos/7.1.pdf

sábado, 3 de septiembre de 2011

Historia del latín

Los primeros datos escritos del latín se encuentran en torno al año 500 a.C. Desde entonces y, al menos hasta la caída de Roma en el año 476 de nuestra era podemos decir que el latín fue una lengua hablada. A lo largo de estos diez siglos el latín debió cambiar mucho pero los testimonios escritos que son nuestra única fuente no cambiaron tanto. Veremos aquí algo sobre la vida de esta lengua.
Para ver el cuadro de su historia dale click a la imágen.

Recuerda. Los romanos conquistaron Grecia y tomaron de ellos las bases de su abedecerio y disciplina. Y conforme conquistaban más tierras extendían su idioma, pero adaptando muchas características de las lenguas locales.

De ahí se formaron las lenguas romances, del latín de soldados y comerciantes (el vulgar).

El territorio en el que se hablaba latín sufrió una drástica reducción. En el norte y este antiguas provincias fueron ocupadas por eslavos, sajones, germanos, etc. Y el norte de África fue invadido por los árabes tomándose esta lengua como la oficial.

Además la desaparición de instituciones públicas como las escuelas debilitaron su influencia sobre la lengua hablada. Pero también la Iglesia recogió en muchos casos el testigo e impulso su enseñanza.

El latín como lengua de cultura:
Durante la Edad Media se estableció también el latín como lengua científica y de cultura. Gracias a esto se extendió a territorios nuevos como en el caso de Irlanda con San Patricio.
Además, con el llamado Renacimiento Carolignio en el siglo IX se llevó a cabo una labor de restauración gramatical del latín como lengua culta y el fomento de una literatura en esta lengua.
Surgimiento de las lenguas romances:
A partir del siglo X d.C. estamos en condiciones de afirmar que las lenguas que se hablan pueden considerarse ya como independientes. Es alrededor de esa fecha cuando encontramos los primeros testimonios escritos en español: las Glosas Emilianenses y también en otras lenguas romances como el italiano o el francés.


navarro-aragonés
Con o aiutorio de nuestro
dueno Christo, dueno
salbatore, qual dueno
get ena honore et qual
duenno tienet ela
mandatione con opatre con o spiritu sancto
en os sieculos de lo sieculos.
Facanos Deus Omnipotestal
serbitio fere kedenante ela sua face
gaudioso segamus. Amen.

castellano
Con la ayuda de nuestro
Señor Don Cristo DonSalvador, Señor
que está en el honor y
Señor que tiene el
mandato con el
Padre con el Espíritu Santo
en los siglos de los siglos.
Háganos Dios omnipotente
hacer tal servicio que
delante de su faz
gozosos seamos. Amén.

Aquí puedes escucharlos:
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Glosasemilianenses.ogg

Estas son las fuentes consultadas:

http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/latin/esl111dt01.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Glosas_Emilianenses

http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/latin/esl111ca9.php

Para practicar cómo se identifican las etapas del latín:
http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/latin/esl111ac01.htm

Proceso de lectura

Durante el proceso de la lectura, el lector se relaciona activamente con el texto, en un diálogo en el que se activan varia destrezas de pensamiento y expresión. Y están divididas en tres partes para poder identificar las habilidades que cada una necesita desarrollar:

1. Prelectura
2. Lectura
3. Postlectura


1,-Prelectura

Es la etapa que permite generar interés por el texto que se va a leer. Es el momento para revisar los conocimientos previos y de prerrequisitos; los previos se adquieren dentro del entorno (recuerden lo de contexto), los prerequisitos nos da la educación formal como: vocabulario, nociones de su realidad y uso del lenguaje. Además, es una oportunidad para motivar y generar curiosidad.

Las destrezas específicas de la prelectura se desarrollan mediante actividades como:

• Lectura denotativa y connotativa de las imágenes que acompañan al texto. La denotativa invita a observar y describir los gráficos tales como se ven y la connotativa, a interpretarlos de manera creativa.

• Activación de conocimientos previos: preguntar qué conoce sobre el tema y con qué lo relaciona.

• La formulación de predicciones acerca del contenido, a partir de elementos provocadores: título, año de publicación, autor, gráficos, palabras claves, prólogo, bibliografía, etc.

• Determinación de los propósitos que persigue la lectura: recreación, aplicación práctica, localización de información, evaluación crítica.

2.- Lectura:
(para leer el cuadro da click en la imagen)

Corresponde al acto de leer propiamente dicho, tanto en los aspectos mecánicos como de comprensión. El nivel de comprensión que se alcance dependerá en gran medida de las competencias lingüísticas (cuánto conoces el idioma del texto) Este es el momento para poner énfasis en la visualizaron global de las palabras, frases y oraciones evitando los problemas de lectura silábica, así como los de la lectura en voz alta.

3.- Postlectura:

Es la etapa en la que se proponen actividades que permiten conocer cuánto comprendió el lector. El tipo de preguntas que se plantean determina el nivel de comprensión que se quiere asegurar.

La fase de poslectura se presta para el trabajo en grupo, para confrontar las propias interpretaciones con las de sus compañeros y construir el significado de los textos leídos desde múltiples perspectivas.

Resumir la información mediante organizadores gráficos como: mapas conceptuales, cuadros sinópticos, flujogramas y tablas de doble entrada.

Preparar guiones y dramatizar.

Armar collages que muestren el contenido.

Plantear juicios sobre personajes y situaciones de la lectura y sostener con argumentos la valoración que se hace de un texto.

Verificar las predicciones realizadas durante la prelectura.

Escribir reportes sobre la lectura.

Discutir en grupo.

Consultar fuentes adicionales.


Verificar las hipótesis.


Fuente:
http://www.dipromepg.efemerides.ec/lenguaje/web12/2_1/2_9.htm

Movimientos Literarios

Aunque la historia de la literatura ha adquirido infinidad de matices, especialmente si se toma la producción de cada uno de los países, la literatura puede clasificarse a grandes rasgos en once etapas.
(Para ver en cuadro en mejor tamaño, dale click a la imágen)


  • Clasicismo (del siglo V a.C. al V d.C.) Se produjo en la antigua Grecia y en el Imperio Romano. Se caracteriza por sentar las bases de la literatura, con perfecta armonía y equilibrio entre el fondo y la forma. Obras ejemplares: La Ilíada y La Odisea de Homero, La Eneida de Virgilio y Edipo Rey de Sófocles.

  • Medieval (del siglo V al XV) Se produjo en Europa, en los principales reinos. No tuvo continuidad con el clasicismo; en ella predominaron temas propios de la Edad Media, como la religión, Dios y los grandes héroes caballerescos y los reyes. Obras ejemplares: El cantar de los Nibelungos, La canción de Roldán y el Mío Cid, todos ellos anónimos, y el Libro de buen amor, del arcipestre de Hita.

  • Renacimiento (XV-XVI) La exaltación de la individualidad hace que surjan grandes genios en el arte —Dante, Petrarca, Bocaccio– que representaban los cánones del clasicismo y que brillan en el firmamento de las artes de manera individual sin constituir escuelas propiamente dichas. Es una lenta y profunda transformación de los valores de la cultura que se inició en Italia y se propagó por toda Europa. Surgen como cultivadores de las letras humanas en oposición a las divinas (Sagradas Escrituras y obras de los Santos Padres), que habían sido casi exclusivas de la Edad Media. Obras ejemplares: La divina comedia de Dante y El Decamerón de Bocaccio.

  • Barroquismo (XVII) Fue una extensión del Renacimiento, que tuvo particular auge en España. Continuó la línea natural del clasicismo, aunque empezó a incluir formas literarias más complejas. Hubo dos escuelas literarias durante el barroquismo: el culteranismo y el conceptismo. El primero surgió con Luis de Góngora, con una tendencia por un arte poético refinado, rico en imágenes, metáforas, cultismos y alusiones mitológicas. El conceptismo surgió en la misma época con Francisco de Quevedo y Villegas, con la tendencia a una utilización de conceptos más profundos, alambicados y oscuridad en la prosa. Obras ejemplares: El buscón de Quevedo, Fábula de Polifemo y Galatea de Góngora y Gargantúa y Pantagruel de François Rabelais.

  • Neoclasicismo (XVIII) Representa una vuelta atrás a los valores clásicos grecolatinos, como reacción de los excesos del barroquismo. Esta escuela buscó imitar la serenidad, el equilibrio y la mesura del clasicismo. Surgió en Francia, y tuvo poco éxito en otras partes del mundo, aunque sí tuvo sus seguidores, principalmente en España y América. Obras ejemplares: Andrómaca de Racine, Tartufo de Moliere, El sí de las niñas de Fernández de Moratín y Rusticatio Mexicana de Rafael Landívar.

  • Romanticismo (XIX, primera mitad) Surge como reacción a la frialdad del neoclasicismo. En el romanticismo predomina la imaginación y el sentimiento del autor. Reivindica los valores éticos, religiosos y nacionales. En él predominan la imaginación y el sentimiento. Obras ejemplares: Werther de Goethe, Don Álvaro o la fuerza del sino del Duque de Rivas.Realismo (XIX, segunda mitad) Movimiento artístico literario que surge en Francia y se caraterizó por su objetividad, por la introducción de escenarios y medios locales, la descripción detallada y por la introducción en la literatura del lenguaje popular y regional. Obras ejemplares: Rojo y negro de Stendhal y Crimen y castigo de Feidor Dostoievsky. Como una extensión del realismo, surgió el naturalismo, creado por Emile Zola. Se caracteriza este movimiento por un positivismo materialista, que niega la existencia de un mundo espiritual, por el pesimismo y por el cinismo que busca describir lo fue, lo desagradable y lo deforme de la realidad.

  • Modernismo (finales del siglo XIX y principios del XX) Está compuesto por tres tendencias: parnasianismo, simbolismo y modernismo. El parnasianismo surgió en Francia con poetas como Leconte de Lisle y Teófilo de Gautier, que buscaron la perfección del verso. El simbolismo surgió también en Francia con los poetas Verlaine y Mallarmé. Pretende explicarlo todo por medio de símbolos. Revolucionaron la métrica y cambiaron el uso de la rima por el verso libre. El modernismo surgió en América con el nicaragüense Rubén Darío, como reacción contra el romanticismo. Influyeron en él los dos movimientos anteriores. Fue renovador poético, en cuanto al ritmo acentual, la versificación irregular, la invención de nuevos metros y resurrección de otros. Obras ejemplares: Las flores del mal de Charles Baudelaire, Iluminaciones de Arthur Rimbaud, Azul de Rubén Darío y Tres novelas inmorales de Enrique Gómez Carrillo.

  • Vanguardismo (primera mitad del siglo XX) Es el conjunto de movimientos literarios que buscaron la transformación radical de las letras. Estos movimientos aparecieron en Europa después de la primera guerra mundial y se caracterizaron por la negación completa del pasado, afirmación de la originalidad, búsqueda de la correlación entre las bellas artes: la palabra, la línea, el color y el sonido. Generalmente los movimientos de vanguardia tienen una vida efímera. Manifiesto surrealista de André Breton, Luna Park de Luis Cardoza y Aragón, Arte poética de Vicente Huidobro.


  • Posvanguardismo (mediados del siglo XX) Se caracterizaron por el rechazo al optimismo idealista de las vanguardias, que evadían la realidad a través de la poesía. El pesimismo que prevaleció en todo el mundo después de la segunda guerra mundial fue su causa inmediata. En primera instancia, el posvanguardismo se vio influido por las teorías marxistas, sobre todo en incluir la realidad en el arte, lo que hizo decaer un poco la calidad literaria, aunque en posteriores creaciones, la estética literaria fue tan o más importante que el reflejo de la realidad. Obras ejemplares: Antipoesía de Nicanor Parra, Epigramas de Ernesto Cardenal.

  • Posmodernismo (finales del siglo XX) Es una tendencia que actualmente se está viviendo. Luego del agotamiento de los temas y de las formas que había adquirido la literatura, varios autores empezaron a experimentar con juegos lingüísticos y formas literarias no tradicionales. Por tal razón, se empiezan a incluir recursos paródicos como novelas circulares, poemas que incluyen dibujos u obras de teatro que alternan con el cine. Obras ejemplares: Lo demás es silencio de Augusto Monterroso, Rayuela de Julio Cortázar, En el nombre de la rosa de Umberto Eco o Tres tristes tigres de Guillermo Cabrera Infante.

Fuentes:


De definiciones:


http://piedeletra.blogspot.com/2007/09/movimientos-literarios.html


De la imágen:


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTp8q2B8GcHOpVqy1gznEwHp87PUqMKjSTtSxjNqUxRosevFCtIvZ1JW2DMAHieVr0kFE2BZRTEPVGhs5_E78u_7shEYW3mQ-ffgFu2-OpClGwnIlkNkmDNOBaKKEnLUgIwyYftsseQs8/s640/LINEA+DEL+TIEMPO+MEJORADA.jpg